Proyecto

Pluris XR

El abordaje metodológico del rediseño de la web, involucró Lean UX & Human Center Design, su ejecución fue bajo el marco del Google Design Sprint e incluyó investigación de usuarios, arquitectura de información, diseño de la interfaz y pruebas de usabilidad.

http://plurisxr.com

CATEgoría

cliente

Pluris XR

Durante el proceso de diseño llevamos a cabo un análisis de mercado centrado en design research para identificar competidores y resaltar los aspectos clave para la experiencia de los usuarios. 

El producto presentaba deficiencias en la comunicación, lo cual abordamos mediante la definición de mensajes estratégicos con la colaboración de un UX Writer. El resultado: una frase clave, "Creating Virtual", que encapsula nuestra propuesta de valor. Con esto en mente procedimos a diseñar mejoras en la experiencia del usuario.

Se implementó una combinación de enfoques, utilizando metodologías como el Desarrollo Centrado en el Usuario y Lean Startup.

La metodología siguió un proceso que involucró la definición de la arquitectura de información como punto de partida. Esto implicó determinar la estructura del nuevo sitio web, basándose en la información recopilada durante la investigación y la estrategia de negocio. La primera decisión fue estructurar el sitio web en torno a una sección principal de servicios, que fungía como carta de referencia, destacando el trabajo realizado.

Este proceso también implicó la configuración completa del entorno de medición como parte integral de nuestros servicios. Por ende, se generó una estructura completa en Google Analytics, no solo para las métricas básicas, sino también como un punto de partida para la siguiente fase del proyecto. 

Esto no solo proporciona un análisis sólido en términos de rendimiento actual, sino que también establece las bases para futuras estrategias y desarrollos en el producto. 

En conclusión, el enfoque de Lean Startup respaldó la iteración continua y la adaptación del producto en función de los comentarios y resultados obtenidos. 

Durante el proceso de diseño llevamos a cabo un análisis de mercado centrado en design research para identificar competidores y resaltar los aspectos clave para la experiencia de los usuarios. 

El producto presentaba deficiencias en la comunicación, lo cual abordamos mediante la definición de mensajes estratégicos con la colaboración de un UX Writer. El resultado: una frase clave, "Creating Virtual", que encapsula nuestra propuesta de valor. Con esto en mente procedimos a diseñar mejoras en la experiencia del usuario.

Se implementó una combinación de enfoques, utilizando metodologías como el Desarrollo Centrado en el Usuario y Lean Startup.

La metodología siguió un proceso que involucró la definición de la arquitectura de información como punto de partida. Esto implicó determinar la estructura del nuevo sitio web, basándose en la información recopilada durante la investigación y la estrategia de negocio. La primera decisión fue estructurar el sitio web en torno a una sección principal de servicios, que fungía como carta de referencia, destacando el trabajo realizado.

Este proceso también implicó la configuración completa del entorno de medición como parte integral de nuestros servicios. Por ende, se generó una estructura completa en Google Analytics, no solo para las métricas básicas, sino también como un punto de partida para la siguiente fase del proyecto. 

Esto no solo proporciona un análisis sólido en términos de rendimiento actual, sino que también establece las bases para futuras estrategias y desarrollos en el producto. 

En conclusión, el enfoque de Lean Startup respaldó la iteración continua y la adaptación del producto en función de los comentarios y resultados obtenidos. 

No items found.