Se desarrolló una web app, basada en low code, que va desde la estrategia de desarrollo de producto hasta el lanzamiento de la primera versión, se ejecutaron metodologías como Design Thinking, Human Centered Design, Lean UX, Google Design Sprint y Agile.
http://uxenespanol.com
UX en Español
Considerando la trayectoria del cliente con su producto y partiendo de investigaciones previas, se empezó a definir los usuarios tipo para iniciar una fase de reclutamiento para entrevistas semi-estructuradas, mientras se iba organizando un atomic design con la información.
La estrategia de producto se fue ejecutando en paralelo con otra célula quien iba definiendo el modelo de monetización y modelo de negocio de las capacidades que iba a involucrar el producto, pues involucra un modelo freemium y esquema de add-ons.
La plataforma supuso retos con integraciones de plataformas de transmisión de video y pasarela de pago. Incluyó un entorno público y otro privado por medio de un componente de inicio de sesión.
El producto incluyó un aspecto de establecimiento de modelo financiero para identificar la rentabilidad de los productos que se incluyeron en la vertical de academia.
En conclusión, el producto logró culminar la fase 1 y quedó habilitada para retomar para la fase 2.